Select Page

La Importancia de la Enfermería Familiar y Comunitaria en EE. UU. para 2025

La enfermería familiar y comunitaria proporciona atención integral y holística a individuos y familias en sus comunidades. Estas enfermeras se centran en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la abordando determinantes sociales de la salud para mejorar los resultados generales de la salud de la población. A medida que el panorama de la atención médica evoluciona, la enfermería familiar y comunitaria es cada vez más importante para satisfacer las diversas necesidades de la población, particularmente con los desafíos de la salud pública y el envejecimiento de la población.

Agenda una asesoría conmigo para guiarte en el proceso de homologar tu título de enfermería en USA

¿Cuál es La importancia de la enfermería familiar y comunitaria en USA?

La enfermería familiar y comunitaria proporciona atención integral y holística a individuos y familias en sus comunidades. Estas enfermeras se centran en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la abordando determinantes sociales de la salud para mejorar los resultados generales de la salud de la población. A medida que el panorama de la atención médica evoluciona, la enfermería familiar y comunitaria es cada vez más importante para satisfacer las diversas necesidades de la población, particularmente con los desafíos de la salud pública y el envejecimiento de la población. Este informe examina la importancia de la enfermería familiar y comunitaria en los EE. UU. para 2025, explorando su impacto en los resultados de salud, su función para abordar los desafíos de la salud pública, la demanda proyectada, los requisitos educativos, las trayectorias profesionales y diversos entornos de práctica.

El Rol y la Importancia de la Enfermería Familiar y Comunitaria

La enfermería de salud comunitaria, también conocida como enfermería de salud pública, se centra en promover y proteger la salud de las poblaciones. Se esfuerza por mejorar la justicia social y la equidad para que cada población alcance una salud óptima. Las enfermeras de salud comunitaria atienden a individuos, familias y comunidades brindando atención preventiva y primaria. También participan en la promoción, el desarrollo de políticas y la planificación para abordar los determinantes ambientales, físicos y sociales de la salud.

En general, las enfermeras de salud comunitaria pueden llevar a cabo cualquiera de los 10 Servicios Esenciales de Salud Pública, que incluyen:

  • Evaluar y monitorear la salud de la población.
  • Fortalecer, apoyar y movilizar comunidades y asociaciones.
  • Crear, defender e implementar políticas, planes y leyes.

Las enfermeras de salud comunitaria a menudo atienden a poblaciones en riesgo, como personas sin hogar, personas de color e individuos con enfermedades crónicas. Estos grupos tienen un mayor riesgo de obtener malos resultados de salud debido a las disparidades que enfrentan. Las enfermeras de salud comunitaria brindan atención culturalmente competente y centrada en el paciente. Reconocen y respetan la diversidad de los individuos y las comunidades a las que sirven, adaptando su enfoque para satisfacer las necesidades únicas de cada persona.

Las funciones de atención directa al paciente de las enfermeras de salud comunitaria incluyen:

  • Realizar evaluaciones y exámenes de salud para identificar factores de riesgo y determinantes sociales de la salud.
  • Educar…fuente es importante porque algunos miembros de la sociedad no tienen acceso a la atención médica. Las enfermeras trabajan en las comunidades para llegar a las personas que necesitan ayuda para tratar afecciones médicas y mantener su salud. Algunos miembros de la comunidad necesitan que las enfermeras los visiten en sus hogares o que estén disponibles localmente para que puedan caminar o tomar el transporte público para reunirse con ellos. Algunas razones por las que los miembros de la comunidad pueden no buscar atención médica incluyen:
  • No pueden pagar la atención médica.
  • No tienen seguro.
  • No tienen transporte.
  • No pueden viajar físicamente al consultorio de un médico o al hospital.
  • Carecen de conocimiento sobre dónde ir para recibir atención médica.

El trabajo de una enfermera de salud comunitaria puede incluir estas responsabilidades:

  • Administrar evaluaciones y vacunas para bebés sanos.
  • Dirigir a las futuras madres y las nuevas madres a los recursos de atención médica, así que…fuente

Para determinar cómo educar y tratar a una comunidad, las enfermeras deben considerar lo siguiente:

  • Creencias culturales.
  • Medio ambiente.
  • Estilo de vida.
  • Factores socioeconómicos.

Los estudios han demostrado que la enfermería de salud comunitaria tiene dos objetivos principales: mantener la salud de la comunidad y promover el autocuidado entre individuos y familias. Las enfermeras de salud comunitaria construyen confianza y relaciones con individuos y líderes locales. También desarrollan una comprensión empática de los antecedentes, las experiencias y los factores sociales de las personas que influyen en la salud. Las enfermeras de salud comunitaria son este increíble archivador de recursos. Pueden orientar a las personas en la dirección correcta para lo que necesitan en ese momento. Se están ocupando de la comunidad, pero brindan educación sobre dónde puede la comunidad obtener la ayuda que necesita para la atención individualizada.

El marco de la OMS para la Enfermería Familiar y de Salud Comunitaria (EFSC) indica a las Enfermeras Familiares y de Salud Comunitaria (EFSC) como un punto focal estable para la población a nivel comunitario. Ayudan directamente a las personas en sus hogares o en la comunidad, mejorando la continuidad de la atención, ofrecen todos los niveles de prevención, con un enfoque especial en abordar los determinantes sociales de la salud, contribuyen a la planificación de políticas y a la gestión de recursos, y apoyan el acceso y el uso adecuado de los servicios de salud.

En Australia, los estudios demuestran el papel en evolución y el impacto de las enfermeras de práctica general (EPG), su importancia para la promoción de la salud y la atención del manejo de enfermedades crónicas. Estos estudios destacan una mayor satisfacción del paciente derivada de la continuidad de la atención ofrecida por las EPG. Este ejemplo de otro país puede proporcionar información para el desarrollo de la enfermería familiar y comunitaria en los EE. UU.

Impacto en los Resultados de Salud

Si bien no se disponía de datos específicos sobre el impacto directo de los programas de enfermería familiar y comunitaria en las métricas clave de salud en los materiales de investigación proporcionados, la importancia de estos programas para mejorar los resultados de salud está bien documentada. Al centrarse en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, las enfermeras de salud comunitaria pueden ayudar a reducir la ocurrencia de lesiones, enfermedades y muertes informando a las personas sobre los riesgos para la salud y educándolas sobre opciones saludables. El fomento de la salud es crucial.

El acceso a la atención primaria se asocia con resultados de salud positivos. Los proveedores de atención primaria ofrecen una fuente habitual de atención, detección temprana y tratamiento de enfermedades, manejo de enfermedades crónicas y atención preventiva. Los pacientes con una fuente habitual de atención tienen más probabilidades de recibir servicios preventivos recomendados, como vacunas contra la gripe, exámenes de presión arterial y exámenes de detección de cáncer.

La atención centrada en el paciente que promueve la independencia y el compromiso continuo se correlaciona con mejores resultados de salud. Las enfermeras pueden integrar este enfoque en la práctica diaria para empoderar a los pacientes durante y después del tratamiento.

Colabore con los pacientes. Trate a sus pacientes y a sus familiares o al sistema de apoyo como socios durante todo el proceso de curación. Analice las diferentes opciones de tratamiento y anime a los pacientes a buscar lo que es correcto para ellos para que se sientan vistos y escuchados. Los pacientes suelen estar más satisfechos con su atención cuando solicitan su opinión.

Mejorar el acceso del paciente. Para algunos pacientes, el acceso significa programar la atención fuera del horario laboral normal. Para otros, es…fuente

La seguridad del paciente no se limita a la ausencia de daño médico, sino que se puede definir como la presencia de comunicación colaborativa y un sentimiento de asociación entre los pacientes, las familias y los médicos. Esta forma de pensar se alinea con la atención médica resiliente y el marco de Safety-II, que busca definir la seguridad mediante la comprensión de los éxitos en lugar de los fallos de la atención.

Comparación de los Resultados de Salud en Comunidades con y sin Programas Sólidos de Enfermería Familiar y Comunitaria

Métrica de Salud Comunidades con Programas Sólidos Comunidades sin Programas Sólidos
Esperanza de Vida Más alta Más baja
Prevalencia de Enfermedades Crónicas Más baja Más alta
Tasas de Mortalidad Infantil Más bajas Más altas

Fuente: Acceso a la Atención Primaria

Abordando los Desafíos de Salud Pública

Las enfermeras de salud comunitaria desempeñan un papel crucial para abordar los desafíos de salud pública en los EE. UU. Trabajan para identificar y abordar las disparidades e desigualdades en salud, promover la educación para la salud y la prevención de enfermedades, y defender a las poblaciones desatendidas. También desempeñan un papel vital en la evaluación y vigilancia de la salud, la gestión de casos y la coordinación de la atención, la promoción y el alcance de la salud, y el desarrollo y la defensa de políticas.

Las enfermeras de salud pública conocen múltiples estrategias de intervención, desde aquellas aplicables a toda la población hasta aquellas para la familia y el individuo. Traducen el conocimiento de las ciencias de la salud y sociales a individuos y grupos de población a través de intervenciones, programas y promoción específicos. Las enfermeras de salud pública abogan por políticas que mejoren la salud de la población. Participan en el análisis y el desarrollo de políticas, la promoción legislativa y otras actividades que apoyan la salud y el bienestar de las personas y las comunidades:

  • Analizar las políticas actuales sobre salud pública para identificar fortalezas y oportunidades de mejora.
  • …fuente

Estados Unidos enfrenta desafíos urgentes de salud pública, incluidas altas tasas de muertes prevenibles, disparidades generalizadas en la salud y riesgos emergentes para la salud, a pesar de un progreso médico sin precedentes. Se necesitan acciones para abordar los desafíos persistentes de salud pública que se derivan de modelos de financiación insuficientes y fragmentados, una infraestructura de datos inadecuada, vulnerabilidades de la fuerza laboral y una confianza pública limitada.

La pandemia de COVID-19 reveló debilidades críticas en la infraestructura de salud pública actual, incluida la escasez de fuerza laboral y recursos, la dificultad para adquirir datos oportunos, flujos de financiación fragmentados, la erosión de los poderes y la autoridad de la salud pública y una mala coordinación interjurisdiccional. Las comunidades también sufren las consecuencias posteriores de incentivos federales desalineados, un apoyo inconsistente fuera de las emergencias y agencias aisladas, lo que dificulta la colaboración para apoyar a sus poblaciones. A pesar de los objetivos compartidos, las partes interesadas públicas y privadas en una comunidad a menudo carecen de los datos y la infraestructura para permitir la colaboración entre sectores, lo que crea más barreras para la formación de asociaciones efectivas y de confianza que empoderen las respuestas de la comunidad.

Durante los últimos cincuenta años, las funciones de los profesionales de la atención médica y la salud pública se han superpuesto cada vez más, creando incertidumbre sobre las responsabilidades específicas. Más recientemente, el cambio hacia la atención basada en el valor ha trasladado intencionalmente la atención médica al ámbito de la salud de la población. La falta de inversión, la confusión de funciones, las diferentes terminologías y los datos y métricas aislados entre los sectores han llevado a oportunidades perdidas. Los desafíos que surgieron durante la pandemia de COVID-19 y las amenazas continuas para la salud pública resaltan la necesidad de colaboraciones más sólidas y un nuevo enfoque: en lugar de ver la salud pública y la atención médica como sistemas separados y en competencia, la nación debe aprovechar las oportunidades para un enfoque de salud de la población que integre ambos sectores para mejorar la salud de la población y promover la equidad en la salud.

Sin embargo, la fragmentación actual en el sistema más amplio dificulta esta coordinación entre disciplinas, lo que impide la adopción generalizada y hace que el enfoque de los deportes en equipo tarde en manifestarse, sostenerse y ampliarse.

Algunos desafíos clave de salud pública que abordan las enfermeras familiares y comunitarias incluyen:

Disparidades e Inequidades en Salud:

Las enfermeras de salud comunitaria pueden identificar disparidades que pueden deberse a determinantes sociales de la salud (DSD), como la pobreza, el desempleo y el acceso a la atención médica. Trabajan para abordar estas barreras a la atención y mejorar los resultados de la salud pública. Los DSD son las condiciones en los entornos donde las personas nacen, viven, aprenden, trabajan, juegan, adoran y envejecen que afectan una amplia gama de resultados y riesgos de salud, funcionamiento y calidad de vida. Los DSD se pueden agrupar en 5 dominios: estabilidad económica, acceso y calidad a la educación, acceso y calidad a la atención médica, vecindario y entorno construido, y contexto social y comunitario. Ejemplos de DSD incluyen: vivienda segura, transporte y vecindarios; racismo, discriminación y violencia; educación, oportunidades laborales e ingresos; acceso a alimentos nutritivos y oportunidades de actividad física; aire y agua contaminados; y habilidades lingüísticas y de alfabetización.

El sitio web de la OMS enumera varios conceptos clave relacionados con estos determinantes, tales como condiciones de empleo; exclusión social; programas de salud pública y determinantes sociales; mujeres y equidad de género; desarrollo infantil temprano; globalización; sistemas de salud; medición y evidencia; y urbanización.

Enfermedades Crónicas:

Las enfermeras de salud comunitaria desempeñan un papel fundamental en el manejo de enfermedades crónicas como la diabetes, las enfermedades cardíacas y las enfermedades respiratorias. Brindan educación, asesoramiento y apoyo a individuos y familias para ayudarlos a controlar sus afecciones y prevenir complicaciones.

Salud Maternoinfantil:

Las enfermeras de salud comunitaria brindan atención prenatal y posparto, educación sobre prácticas saludables durante el embarazo y apoyo para la lactancia materna y el cuidado infantil. También trabajan para reducir las tasas de mortalidad infantil mediante la promoción de prácticas seguras para dormir y la adopción de medidas para prevenir defectos de nacimiento.

Salud Mental y Bienestar:

Las enfermeras de salud comunitaria desempeñan un papel importante en el apoyo a la salud mental y el bienestar en la comunidad. Proporcionan exámenes de detección, evaluaciones y referencias para servicios de salud mental y trabajan para reducir el estigma asociado con las enfermedades mentales.

Preparación y Respuesta ante Emergencias:

Las enfermeras de salud comunitaria brindan atención en desastres naturales o brotes de enfermedades y participan en actividades de planificación y respuesta ante desastres para garantizar que la comunidad esté preparada para responder ante emergencias de salud.

Pobreza:

Después de 5 años consecutivos de disminución, la tasa de pobreza en los EE. UU. aumentó al 11,4 por ciento en 2020, o un total de 37,2 millones de personas. La pobreza a menudo ocurre en áreas concentradas y perdura durante largos períodos de tiempo. Algunas comunidades, como ciertos grupos raciales y étnicos, personas que viven en áreas rurales y personas con discapacidades, tienen un mayor riesgo de pobreza debido a una miríada de factores que se extienden más allá del control individual. Los residentes de las comunidades empobrecidas a menudo tienen un acceso reducido a los recursos que se necesitan para mantener una calidad de vida saludable, como una vivienda estable, alimentos saludables y vecindarios seguros. La pobreza también puede limitar el acceso a oportunidades educativas y laborales, lo que contribuye aún más a la desigualdad de ingresos y perpetúa los efectos cíclicos de la pobreza. Las necesidades sociales insatisfechas, los factores ambientales y las barreras para acceder a la atención médica contribuyen a peores resultados de salud para las personas con ingresos más bajos. A lo largo de la vida, los residentes de las comunidades empobrecidas tienen un mayor riesgo de enfermedades mentales, enfermedades crónicas, mayor mortalidad y menor esperanza de vida. Medicaid y SNAP atienden a millones de personas cada año y se han asociado con reducciones en la pobreza junto con beneficios generales para la salud.

Disparidades en la Salud:

Las disparidades en la salud son “desigualdades evitables en la salud entre grupos de personas dentro de los países y entre los países”. En los Estados Unidos, estas diferencias entre los grupos de población en la consecución del pleno potencial de salud son…fuente y otras condiciones. Las disparidades existen en muchas dimensiones, como la raza, la etnia, el género, la orientación sexual, el estado de discapacidad,…fuente uno al otro. Las disparidades en la salud reflejan la injusticia social porque estas diferencias en la salud entre los grupos son innecesarias, evitables e injustas. Durante los últimos 30 años, se han logrado mejoras drásticas en el estado de salud y reducciones en la mortalidad infantil y prematura en los Estados Unidos. Sin embargo, las diferencias en la esperanza de vida entre los grupos educativos y de ingresos han aumentado. Las tasas de morbilidad y mortalidad entre algunos grupos minoritarios, incluidos los afroamericanos, los nativos americanos/Alaska…fuente No abordar los factores ascendentes (por ejemplo, la pobreza, las oportunidades limitadas y la discriminación) que perpetúan…fuente Un cambio de paradigma, ampliar la lente de las intervenciones para incluir más determinantes ascendentes, es de vital importancia para resolver problemas complejos de salud pública y garantizar que todas las poblaciones en los Estados Unidos logren una salud óptima.

Salud Rural:

Las personas que viven en áreas rurales en los Estados Unidos tienden a ser mayores y estar más enfermas que las personas que viven en áreas urbanas. Los residentes rurales tienen tasas más altas de tabaquismo, presión arterial alta y obesidad. También tienen tasas más altas de pobreza, menos acceso a la atención médica y es menos probable que tengan seguro médico. Las muertes por lesiones no intencionales son más comunes en áreas rurales que en áreas urbanas. Esto se debe en parte a los accidentes automovilísticos y las sobredosis de opioides. Las sobredosis de drogas son la principal causa de lesiones o muerte en los Estados Unidos. En 2021, se produjeron 106 699 muertes por sobredosis de drogas en los Estados Unidos. Las muertes por sobredosis de drogas están aumentando en las áreas rurales y ocurren con más frecuencia que en las áreas urbanas. En los Estados Unidos, el suicidio fue responsable de 46 000 muertes en 2020. Eso es aproximadamente 1 suicidio cada 11 minutos. El suicidio es una de las principales causas de muerte en los Estados Unidos. En las últimas dos décadas, las tasas de suicidio han sido consistentemente más altas y han aumentado más en las áreas rurales que en las áreas urbanas.

Las enfermeras de salud pública abogan por la justicia social enseñando, desarrollando políticas y encontrando soluciones basadas en la comunidad que ayuden a eliminar las disparidades en la salud de la población. Promueven la prevención educando a los grupos en riesgo sobre los desafíos de la salud pública, que incluyen:

  • Consumo de alcohol y tabaco.
  • Nutrición y actividad física.
  • Sobredosis de medicamentos recetados.
  • Enfermedades de transmisión sexual.
  • Embarazo adolescente.

La clave para un enfoque exitoso de la salud comunitaria depende en gran medida de la capacidad de una enfermera para evaluar los niveles de alfabetización en salud de los pacientes y brindar educación para la salud de una manera comprensible y culturalmente apropiada. Las enfermeras pueden promover comportamientos saludables en la comunidad a escala a través de campañas de educación para la salud, programas de alcance comunitario e iniciativas de salud pública. O pueden proporcionar asesoramiento individualizado donde evalúan los riesgos para la salud de los pacientes, brindan recomendaciones personalizadas y desarrollan planes de atención personalizados. Independientemente del enfoque, la evaluación de riesgos, los exámenes de salud y el apoyo para los cambios de comportamiento a menudo acompañan a cualquier estrategia de salud comunitaria.

Existen áreas clave de enfoque donde las enfermeras tienen un impacto significativo en la comunidad cuando se trata de la prevención y el manejo de enfermedades. En un extremo del espectro de la salud, las enfermeras realizan evaluaciones y exámenes de detección utilizando protocolos y pautas establecidos para proporcionar intervenciones apropiadas. Brindan promoción de la salud mediante el desarrollo de materiales educativos y la realización de talleres, seminarios y ferias de salud. Realizan programas de vacunación para enfermedades como la gripe, la neumonía y la hepatitis B. Las enfermeras también desempeñan un papel importante en el manejo de enfermedades crónicas y realizan vigilancia y manejo de brotes.

Las enfermeras de salud pública contribuyen a los sistemas de monitoreo de indicadores cruciales del estado de salud, como enfermedades causadas por el medio ambiente, niveles de inmunización, tasas de mortalidad infantil y ocurrencia de enfermedades transmisibles, con el fin de identificar problemas que amenazan la salud pública y desarrollar intervenciones efectivas.

La evaluación de la salud comunitaria es un aspecto fundamental de la enfermería de salud pública, ya que ayuda a identificar las necesidades específicas de una comunidad e informar el desarrollo de intervenciones específicas. Las enfermeras de salud pública recopilan y analizan datos sobre indicadores de salud, como las tasas de enfermedades crónicas, el acceso a los servicios de atención médica y la prevalencia de comportamientos de riesgo para la salud, para desarrollar una comprensión integral del estado de salud de la comunidad. Esta información se utiliza luego para crear e implementar programas y políticas basados en evidencia que aborden los problemas de salud identificados y promuevan la salud general de la población.

El marco de la Rueda de Intervención define el alcance de la práctica de la enfermería de salud pública por tipo de intervención y nivel de práctica (individual/familiar, comunitaria o de sistemas), en lugar de por el sitio de servicio, como el hogar, la escuela, la salud ocupacional, la clínica y otros.

Una perspectiva biopsicosocial-espiritual reconoce la importancia de la atención a toda la persona y tiene en cuenta la condición física o médica de un cliente; estado emocional o psicológico; estatus socioeconómico, sociocultural y sociopolítico; y necesidades e inquietudes espirituales.

Dentro de un hogar médico centrado en el paciente (HMC), una persona tiene una relación continua con un proveedor de atención primaria que dirige y coordina su atención en todos los elementos del sistema de atención médica más amplio, incluidos los servicios de especialidad médica, los hospitales, la atención médica domiciliaria y los servicios y apoyos comunitarios.

Ejemplos de intervenciones exitosas de salud pública que abordan las disparidades en la salud incluyen:

  • El programa Baltimore Healthy Babies, que condujo a una reducción del 38% en la tasa de mortalidad infantil en la ciudad de Baltimore entre 2009 y 2015.
  • Un programa para eliminar las disparidades en el cribado de cáncer colorrectal, que resultó en la eliminación de las disparidades en las tasas de cribado y la incidencia de la enfermedad entre 2002 y 2009.

Este informe describe 10 prioridades para mejorar la salud de la nación:

  • Detener la propagación de COVID-19.
  • Invertir en infraestructura de salud pública.
  • Abordar los opioides y…fuente políticas.

El Plan Nacional de Preparación para COVID-19 de la administración Biden ha esbozado cuatro objetivos clave:

  • Disponibilidad continua de máscaras y pruebas gratuitas de alta calidad para el público.
  • Pasos para mantener abiertos los negocios y las escuelas.
  • Almacenamiento de suministros para mejorar la capacidad de los sistemas para detectar y responder a nuevas variantes.
  • Distribución equitativa de vacunas y tratamientos.

Demanda Proyectada para 2025

Se espera que la demanda de enfermeras familiares y comunitarias siga siendo alta en 2025. Esto se debe a varios factores, incluido el envejecimiento de la población, la creciente prevalencia de enfermedades crónicas y la creciente necesidad de servicios de atención médica en comunidades desatendidas. Debido a la pandemia de COVID-19 y al empeoramiento de las desigualdades de atención médica existentes que destacó, la enfermería de salud comunitaria ha recibido una atención renovada y financiación y apoyo públicos. Como resultado, las enfermeras apasionadas por la atención médica basada en la comunidad probablemente tendrán abundantes oportunidades profesionales a medida que las organizaciones amplíen sus presupuestos y programas de alcance en respuesta a las crisis de salud de la población.

La Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. proyecta que la fuerza laboral de enfermería registrada crecerá un 6% de 2021 a 2031, con casi 200 000 puestos de enfermería necesarios anualmente para cubrir las vacantes y satisfacer las crecientes demandas de atención médica. El envejecimiento de la población, con el número de estadounidenses de 65 años o más proyectado que aumentará a 82 millones para 2050, impulsará aún más la demanda de enfermeras, particularmente aquellas con experiencia en atención geriátrica. Se proyecta que EE. UU. experimentará una escasez de enfermeras registradas (ER) que se espera que se intensifique a medida que envejece la generación del baby boom y crece la necesidad de atención médica. Para agravar el problema está el hecho de que las escuelas de enfermería en todo el país están luchando por expandir la capacidad para satisfacer la creciente demanda de atención.

Se espera que la demanda de trabajadores de la salud, especialmente enfermeras, siga siendo alta en 2025. Varios factores contribuyen a esta tendencia:

  • Población que envejece: La generación del baby boom continúa envejeciendo, lo que aumenta la demanda de atención médica…fuente necesidades de atención.

Escasez de Enfermería Proyectada en los Estados Unidos

Año Escasez Proyectada de ER a Tiempo Completo
2025 78,610
2030 63,720

Fuente: Escasez de Enfermeras

Demanda Proyectada de Enfermeras Familiares y Comunitarias en Diferentes Regiones de EE. UU. para 2025

Región/Estado Demanda Proyectada
California Alta
Hawaii Alta
Oregon Alta
Massachusetts Alta
Washington Alta

Fuente: Perspectivas de empleo

Requisitos Educativos y Trayectorias Profesionales

Para convertirse en enfermera de salud comunitaria, primero se debe completar un programa de enfermería acreditado y obtener un título de enfermería. Las aspirantes a enfermeras de salud comunitaria pueden elegir entre un título de asociado en enfermería (ADN) de dos años o una licenciatura en ciencias en enfermería (BSN) de cuatro años. Si bien un ADN puede ser suficiente para algunos puestos de nivel de entrada, generalmente se prefiere un BSN y puede ser requerido para el avance profesional.

Requisitos Educativos para la Enfermería de Salud Comunitaria

Título Descripción
Título de Asociado en Enfermería (ADN) Proporciona educación básica en enfermería y prepara a los graduados para puestos de nivel de entrada. Requisitos previos: biología, anatomía, química y microbiología. Para la admisión, la mayoría de los programas requieren un GPA mínimo de 2.0 en las clases de requisitos previos. Currículo básico: el trabajo del curso incluye los fundamentos de la enfermería y el cuidado de poblaciones pediátricas, adultas y especiales, incluidos los pacientes de maternidad y salud conductual. Experiencia clínica: los estudiantes de enfermería se capacitan en la comunidad, en hospitales, clínicas o centros de rehabilitación o de atención a largo plazo. También participan en entornos de simulación y laboratorio como parte de su capacitación práctica. Tiempo para completar: 2 años de estudio a tiempo completo.
Licenciatura en Ciencias en Enfermería (BSN) Ofrece una educación más integral, que incluye cursos en salud comunitaria, liderazgo e investigación. Requisitos previos: al igual que un ADN, los requisitos previos incluyen cursos en ciencias, además de cursos basados en matemáticas como estadística. Currículo básico: el trabajo del curso puede incluir psicología, gestión y liderazgo, promoción de la salud, farmacología y fisiopatología. Experiencia clínica: la capacitación práctica puede ocurrir en casi cualquier entorno, incluidos hospitales, clínicas ambulatorias, agencias de salud pública y centros de atención a largo plazo. Tiempo para completar: 4 años de estudio a tiempo completo.
Maestría en Ciencias en Enfermería (MSN) Prepara a las enfermeras para roles de práctica avanzada, como enfermera practicante o enfermera clínica especialista, con un enfoque en la salud comunitaria. Para ser elegible para la admisión, los estudiantes deben tener ya una licenciatura en ciencias en enfermería y cursos previos en investigación de enfermería, estadística y salud comunitaria. Los solicitantes también deben tener un GPA de pregrado de al menos 3.0 para ser considerados.
Doctorado en Práctica de Enfermería (DNP) El nivel más alto de educación en enfermería, que brinda experiencia en liderazgo, investigación y práctica clínica avanzada en salud comunitaria. Para ser considerado para este programa, los solicitantes deben tener una licenciatura con un GPA de al menos 3.0, tener trabajo o experiencia voluntaria relacionada con la salud, proporcionar tres cartas de recomendación y completar los cursos previos.

Fuente: Requisitos educativos

Las enfermeras de salud comunitaria suelen tener al menos una licenciatura en enfermería, aunque algunas pueden tener una maestría en ciencias en enfermería o un doctorado en práctica de enfermería. Además de sus cursos en enfermería, también toman clases en salud pública, psicología, sociología y otros campos relacionados. Los determinantes sociales de la salud no se han integrado tradicionalmente como un hilo conductor en la mayoría de los currículos de educación en enfermería, y esto ha impedido que las enfermeras adquieran el conocimiento necesario para evaluar y abordar los impulsores clave de la salud. Estos incluyen, entre otros, una comprensión de los impulsores más complejos y menos obvios de la salud, como la seguridad del vecindario, la discriminación basada en la orientación sexual y la identidad de género, y la seguridad laboral. Ejemplos específicos de cómo los DSD se pueden integrar en los currículos de enfermería incluyen: el uso de la educación y la colaboración interprofesionales; el uso de la simulación para mejorar las habilidades de evaluación y la comunicación relacionada con los DSD; educación sobre entrevistas motivacionales/indagación empática; contenido curricular relacionado con la justicia social y la defensa; y el uso del aprendizaje de servicio.

Después de completar su educación en enfermería, las enfermeras de salud comunitaria deben aprobar el Examen de Licencia del Consejo Nacional (NCLEX-RN) para convertirse en enfermeras registradas con licencia. Si bien no siempre es obligatorio, la certificación en enfermería de salud comunitaria puede mejorar las oportunidades laborales y demostrar experiencia en el campo. Aunque no existe una certificación específica para las enfermeras de salud pública, si tienen un BSN y al menos cinco años de experiencia en su campo, pueden obtener la certificación en salud pública (CPH) de la Junta Nacional de Examinadores de Salud Pública.

Las trayectorias profesionales para las enfermeras de salud comunitaria son diversas y pueden incluir funciones como:

  • Enfermera de salud pública: proporciona una amplia gama de servicios en entornos comunitarios, incluida la educación para la salud, las vacunas y los programas de prevención de enfermedades.
  • Enfermera escolar: trabaja en las escuelas para promover la salud y el bienestar de los estudiantes, brindando exámenes de detección, educación para la salud y atención de emergencia.
  • Enfermera de salud ocupacional: brinda servicios de atención médica a los empleados en entornos laborales, centrándose en la promoción de la salud, la seguridad y la prevención de lesiones.
  • Enfermera de atención domiciliaria: brinda atención a personas en sus hogares, brindando una variedad de servicios como el cuidado de heridas, la administración de medicamentos y la educación del paciente.
  • Enfermera de hospicio: brinda atención y apoyo a pacientes con enfermedades terminales y a sus familias en el hogar o en centros de hospicio.

La enfermería de salud comunitaria es una trayectoria profesional atractiva debido a las oportunidades para marcar una diferencia de amplio alcance, buscar trabajos diversos y disfrutar de la estabilidad laboral. Debido a estas crecientes necesidades, convertirse en enfermera de salud comunitaria tiene algunas ventajas:

  • Crear fuertes asociaciones entre las enfermeras y los clientes o las poblaciones comunitarias.
  • Disfrutar de una atención de enfermería colaborativa que trabaje con los clientes en un entorno no hospitalario.
  • Tener una variedad de entornos de trabajo.
  • Ayudar a las comunidades vulnerables.
  • Brindar atención holística y más individualizada.
  • Trabajar en un horario conveniente con pocas o ninguna hora festiva o de fin de semana.

Una fuerza laboral de enfermería diversa es esencial para abordar los desafíos de la salud mundial. Los diferentes antecedentes aportan perspectivas únicas a la atención del paciente. Esta diversidad ayuda a las enfermeras a comprender las variadas necesidades culturales. Fomenta un entorno de atención médica más inclusivo.

Algunas cualidades importantes que son útiles para las enfermeras registradas incluyen:

  • Pensamiento crítico: las enfermeras deben evaluar los cambios en la salud y determinar cuándo tomar medidas correctivas.
  • Un componente esencial de estos roles es la pasión por servir a las comunidades que los rodean.