Guía para Enfermeras Extranjeras en EE. UU. (2025)
Agenda una asesoría conmigo para guiarte en el proceso de homologar tu título de enfermería en USA
¿Cuáles son algunos consejos para vivir en Estados Unidos si eres enfermero extranjero?
El sistema de salud de los Estados Unidos está experimentando actualmente una demanda significativa de profesionales de enfermería capacitados, una tendencia que se proyecta que continúe hasta 2025 Demanda de enfermeras. Esta creciente necesidad presenta importantes oportunidades para las enfermeras con formación extranjera que buscan avanzar en sus carreras y contribuir con su experiencia Oportunidades laborales. La confluencia de una población estadounidense que envejece y un número creciente de jubilaciones de enfermeras está creando un mercado laboral dinámico con un ambiente acogedor para las enfermeras internacionales Mercado laboral. Si bien la perspectiva de trabajar en los EE. UU. ofrece numerosas recompensas, la transición a un nuevo país y sistema de salud también puede presentar desafíos únicos. Este informe tiene como objetivo servir como una guía integral, ofreciendo consejos prácticos e información esencial para las enfermeras extranjeras que planean mudarse a los Estados Unidos en 2025. Profundizará en las complejidades de la obtención de las visas de trabajo necesarias, la navegación por el proceso de licencia de enfermería, el desarrollo de estrategias eficaces de búsqueda de empleo, la comprensión del costo de vida en varias regiones, la adaptación a la cultura estadounidense y las normas del lugar de trabajo, la identificación de recursos de apoyo cruciales, la exploración de los requisitos de educación continua y la obtención de una visión general del sistema de salud de los EE. UU. Esta guía también incorporará varias tablas para proporcionar resúmenes concisos de los puntos de datos clave, facilitando una transición más fluida e informada para las aspirantes a enfermeras.
Entendiendo las Visas de Trabajo de EE. UU. para Enfermeras Extranjeras (2025)
Para las enfermeras extranjeras que buscan empleo en los Estados Unidos en 2025, varias opciones de visa pueden estar disponibles, cada una con sus propios criterios de elegibilidad, procedimientos de solicitud y vías hacia la residencia Opciones de visa. Comprender estas opciones es el primer paso crucial en el proceso de inmigración.
La Visa EB-3
La visa EB-3, categorizada dentro de la inmigración basada en el empleo: tercera preferencia, ofrece un camino hacia la residencia permanente en los EE. UU. Residencia permanente. Esta visa de inmigrante permite que las enfermeras extranjeras sean empleadas como residentes permanentes mientras trabajan para obtener su ciudadanía estadounidense Ciudadanía. El patrocinio de enfermeras con sede en el extranjero a través de la visa EB-3 puede ser un movimiento estratégico para los centros de atención médica de EE. UU., lo que podría conducir a una mejor retención de enfermeras Retención de enfermeras. Para ser elegible para una visa EB-3 como trabajador calificado, una persona generalmente necesita al menos dos años de experiencia laboral o una educación postsecundaria que equivalga a capacitación. Debido a los requisitos especializados de educación y capacitación para enfermería, esta ocupación generalmente se clasifica como mano de obra calificada. Para aquellos clasificados como profesionales bajo la visa EB-3, se requiere un título de licenciatura o su equivalente extranjero, junto con una prueba de que este tipo de título es necesario para el puesto de empleo. Obtener una oferta de trabajo de tiempo completo de un empleador de EE. UU. y obtener la certificación laboral son requisitos previos esenciales para iniciar la solicitud de visa EB-3 Certificación laboral. El empleador patrocinador es entonces responsable de presentar el Formulario I-140, la Petición de Inmigrante para Trabajador Extranjero, con los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) Formulario I-140. El proceso de solicitud para enfermeras a menudo incluye verificar su educación y credenciales de enfermería de su país de origen, tomar un examen predictivo para evaluar su probabilidad de aprobar el NCLEX y demostrar dominio del idioma inglés Verificación de credenciales. El cronograma para el proceso de la visa EB-3 puede variar, generalmente involucrando de 6 a 12 meses para la certificación laboral PERM, de 3 a 12 meses para el procesamiento del Formulario I-140 y de 8 a 12 meses adicionales o más para la fase de visa o ajuste de estatus Cronograma de la visa EB-3. Por una tarifa adicional, el procesamiento premium está disponible para la petición del Formulario I-140, lo que puede acelerar potencialmente el tiempo de procesamiento a entre 4 y 6 meses Procesamiento premium. La visa EB-3 representa una oportunidad significativa para las enfermeras extranjeras que buscan establecer una carrera a largo plazo en los EE. UU., ofreciendo la seguridad de la residencia permanente. Sin embargo, los tiempos de procesamiento prolongados asociados con esta visa requieren una planificación cuidadosa y paciencia.
La Visa H-1B
La visa H-1B es una visa de trabajo temporal patrocinada por el empleador designada para personas en ocupaciones especializadas que generalmente requieren un título de licenciatura o superior en un campo específico Ocupaciones especializadas. Si bien es una ruta común para muchos profesionales, los puestos estándar de Enfermera Registrada (RN) en los EE. UU. generalmente no cumplen con los criterios para una visa H-1B porque el requisito educativo mínimo para este puesto es típicamente un título de Asociado. Sin embargo, ciertos puestos de enfermería de práctica avanzada que requieren un título de licenciatura o maestría, como Enfermeras Practicantes (NP), Especialistas Clínicos de Enfermería (CNS), Enfermeros Anestesistas Registrados Certificados (CRNA) y Enfermeras Parteras Certificadas (CNM), pueden calificar como ocupaciones especializadas elegibles para la visa H-1B. Para solicitar una visa H-1B, la enfermera extranjera debe obtener una oferta de trabajo de un empleador de EE. UU. que luego presentará la documentación necesaria, incluida una Solicitud de Condición Laboral (LCA) con el Departamento de Trabajo y el Formulario I-129, Petición para un Trabajador No Inmigrante, con USCIS. Esta petición debe incluir evidencia de la licencia de la enfermera, credenciales educativas y prueba de que el puesto ofrecido califica como una ocupación especializada Requisitos de la H-1B. El programa de visas H-1B tiene un límite anual de 65,000 nuevas visas, con 20,000 visas adicionales reservadas para profesionales que tengan un título de maestría o superior de EE. UU. Límite anual de H-1B. Debido a la alta demanda, la cantidad de solicitudes a menudo excede las visas disponibles, lo que resulta en un sistema de lotería para seleccionar candidatos elegibles. Si se selecciona, la visa H-1B puede otorgarse inicialmente por hasta tres años y puede extenderse por un incremento adicional de tres años, lo que permite un total de hasta seis años de autorización de trabajo. Si bien la visa H-1B ofrece una oportunidad temporal para trabajar en los EE. UU., su aplicabilidad a las enfermeras generalmente se limita a aquellas en práctica avanzada o roles especializados, y la incertidumbre del sistema de lotería la convierte en una vía menos predecible para muchas enfermeras con educación extranjera.
La Visa TN
La visa TN, también conocida como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), proporciona una vía específica para profesionales calificados de Canadá y México para trabajar en los Estados Unidos Visa TN. Las enfermeras que son ciudadanas de Canadá o México son elegibles para solicitar la visa TN, siempre que tengan una oferta de trabajo de un empleador de EE. UU. y tengan la licencia de enfermería necesaria del estado en el que tienen la intención de practicar. El proceso de solicitud para una visa TN difiere ligeramente para los ciudadanos canadienses y mexicanos. Las enfermeras canadienses generalmente pueden solicitar una visa TN a un oficial de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE. UU. en un puerto de entrada presentando la documentación requerida, incluida la prueba de ciudadanía canadiense, una carta de su posible empleador que detalle la oferta de trabajo y evidencia de sus calificaciones y licencia de enfermería. Por otro lado, generalmente se requiere que las enfermeras mexicanas soliciten una visa TN en persona en una de las embajadas o consulados de EE. UU. designados en México. Este proceso implica completar el formulario de Solicitud de Visa de No Inmigrante DS-160 y asistir a una entrevista con un oficial consular que revisará su solicitud y documentos de respaldo. El período de validez de una visa TN puede variar según los términos de la oferta de empleo, pero a menudo se puede otorgar por un período inicial de hasta tres años con la posibilidad de extensiones. La visa TN ofrece una ruta potencialmente más sencilla y rápida para que las enfermeras calificadas de Canadá y México trabajen en los EE. UU. en comparación con otras categorías de visas como la EB-3 o la H-1B.
Otras Visas
Más allá de estas opciones de visa primarias, las enfermeras extranjeras también pueden explorar otras posibilidades, aunque generalmente son menos comunes para los puestos de enfermería de nivel de entrada. La Visa J-1 de Visitante de Intercambio puede facilitar el intercambio de personas con fines educativos y culturales, y dentro del sector de la salud, a veces se utiliza para programas de capacitación clínica como residencias y becas médicas Visa J-1. Sin embargo, los titulares de la visa J-1 en programas médicos a menudo tienen el requisito de obtener una exención del requisito de residencia en el país de origen de dos años antes de que puedan buscar más trabajo o residencia permanente en los EE. UU. Requisito de residencia. La Visa O-1 está designada para personas con habilidad o logro extraordinario en su campo Visa O-1. Si bien se asocia más comúnmente con campos como las artes y el atletismo, los profesionales de la salud con logros excepcionales, como los investigadores médicos de renombre, también pueden calificar Profesionales de la salud. La visa H-2B está destinada principalmente a trabajadores temporales no agrícolas, pero podría ser aplicable en escenarios limitados de atención médica donde surgen necesidades temporales de personal, como durante los picos de afluencia de pacientes Visa H-2B. Sin embargo, no suele ser una opción adecuada para aquellos que buscan puestos de enfermería permanentes.
Los criterios de elegibilidad específicos para cada uno de estos tipos de visa varían considerablemente, abarcando factores como calificaciones educativas, experiencia profesional, nacionalidad y la naturaleza de la oferta de trabajo. Del mismo modo, los procedimientos de solicitud paso a paso y los plazos asociados difieren para cada categoría de visa. Por ejemplo, la visa EB-3 requiere un proceso de certificación laboral, mientras que la visa H-1B a menudo involucra una selección por lotería. Es crucial que las enfermeras extranjeras investiguen a fondo los requisitos y procedimientos para cada tipo de visa para determinar la vía más apropiada para sus circunstancias individuales y objetivos profesionales.
Tabla 1: Comparación de Opciones Clave de Visa de Trabajo de EE. UU. para Enfermeras Extranjeras
Tipo de Visa | Requisitos Clave | Validez | Pasos Clave de la Solicitud |
---|---|---|---|
Visa EB-3 (Inmigrante) | – Título de licenciatura o equivalente (para profesionales) o 2 años de experiencia (para trabajadores calificados) – Oferta de trabajo de tiempo completo de un empleador de EE. UU. – Patrocinio del empleador – Certificación laboral (PERM) |
Residencia permanente (Tarjeta Verde) | – El empleador presenta la Certificación Laboral (PERM) – El empleador presenta el Formulario I-140 – Procesamiento de visa (ajuste de estatus o procesamiento consular) – Examen médico y verificación de antecedentes |
Visa H-1B (Temporal) | – Título de licenciatura o superior en enfermería o campo relacionado (típicamente para roles de práctica avanzada) – Oferta de trabajo en una ocupación especializada – Patrocinio del empleador – Licencia y credenciales de enfermería |
Hasta 6 años (3 años iniciales, más una extensión de 3 años) | – El empleador presenta la Solicitud de Condición Laboral (LCA) – El empleador presenta el Formulario I-129 – Posible participación en la lotería anual de visas – Entrevista de visa en la embajada o consulado de EE. UU. |
Visa TN (Temporal – Canadá y México) | – Ciudadanía canadiense o mexicana – Oferta de trabajo en un puesto de enfermería calificado – Licencia de enfermería en el estado de práctica previsto |
Varía según los términos del empleo | – Canadienses: Solicitar en el puerto de entrada de EE. UU. con la documentación requerida – Mexicanos: Solicitar en la embajada o consulado de EE. UU. en México (Formulario DS-160) |
Navegando la Licencia de Enfermería en los Estados Unidos
Obtener una licencia para practicar la enfermería en los Estados Unidos es un proceso distinto de asegurar una visa de trabajo Licencia de enfermería. Implica un procedimiento de dos pasos que garantiza que las enfermeras con educación extranjera cumplan con los estándares requeridos de educación, competencia y dominio del idioma inglés.
Evaluación de Credenciales por CGFNS
El primer paso en este proceso generalmente implica contactar a la Comisión de Graduados de Escuelas de Enfermería Extranjeras (CGFNS) CGFNS. CGFNS es una organización aprobada por el gobierno federal que preselecciona a las enfermeras con educación extranjera que desean trabajar en los EE. UU. Preselección. Esta preselección incluye una revisión exhaustiva de los antecedentes educativos de la enfermera, su licencia de enfermería actual en su país de origen, su dominio del idioma inglés y su desempeño en un examen predictivo que proporciona una indicación de su probabilidad de aprobar con éxito el examen nacional de licencia de EE. UU., el NCLEX Examen predictivo. Para las enfermeras que buscan una visa ocupacional, completar el VisaScreen® de CGFNS: Servicio de Evaluación de Credenciales de Visa cumple con el requisito del programa de selección obligatorio establecido por la ley federal de EE. UU. Un certificado VisaScreen es a menudo un documento requerido que debe incluirse con cualquier petición de visa o tarjeta verde presentada en nombre de la enfermera. Además, muchas Juntas Estatales de Enfermería requieren que las enfermeras con educación extranjera soliciten a CGFNS International, Inc. que evalúen sus credenciales académicas y profesionales. Esta evaluación asegura que los antecedentes educativos de la enfermera sean auténticos y que el contenido aprendido sea comparable a los estándares esperados de las enfermeras educadas en los Estados Unidos. Además del servicio VisaScreen, CGFNS también ofrece el Informe Profesional del Servicio de Evaluación de Credenciales (CES), que proporciona un análisis detallado de las credenciales de enfermería obtenidas fuera de los EE. UU. Este informe incluye una declaración formal que compara la educación de enfermería del solicitante con los estándares educativos de los programas de enfermería en los EE. UU. Servicio de Evaluación de Credenciales (CES) CGFNS juega un papel fundamental en las etapas iniciales de la licencia para las enfermeras extranjeras, actuando como una autoridad confiable para verificar las credenciales y asegurar que cumplan con los requisitos fundamentales para la práctica en los EE. UU.
Requisitos del Estado y el NCLEX
El segundo paso para obtener una licencia de enfermería en los EE. UU. implica cumplir con los requisitos específicos establecidos por la Junta Estatal de Enfermería en el estado donde la enfermera tiene la intención de trabajar y aprobar con éxito el NCLEX (Examen de Licencia del Consejo Nacional) Requisitos estatales. Cada estado dentro de los EE. UU. tiene su propia Junta de Enfermería independiente que regula la práctica de la enfermería y establece sus propios requisitos de licencia distintos Junta de Enfermería. Un requisito común en la mayoría de los estados es la evaluación de las credenciales de la enfermera extranjera por CGFNS u otra agencia de evaluación de credenciales aprobada por la junta estatal específica. Estas agencias, como el Servicio de Evaluación de Registros Educativos (ERES) y Josef Silny & Associates, evalúan las transcripciones educativas y las licencias profesionales de la enfermera para determinar su equivalencia con los estándares de EE. UU. Otro requisito crucial para muchos estados es la demostración del dominio del idioma inglés Dominio del idioma inglés. Las pruebas estandarizadas comúnmente aceptadas incluyen el TOEFL iBT (Prueba de Inglés como Lengua Extranjera, Prueba basada en Internet) y el IELTS (Sistema Internacional de Evaluación del Idioma Inglés) Pruebas de inglés. Algunos estados también pueden aceptar el PTE Academic (Prueba de Inglés de Pearson) o el OET (Prueba de Inglés Ocupacional). Las puntuaciones mínimas requeridas en estas pruebas varían según la junta estatal específica de enfermería. Por ejemplo, la Junta Estatal de Enfermería de Kansas aprueba tanto el TOEFL como el IELTS, con puntuaciones mínimas específicas requeridas para cada sección de los exámenes. Algunas juntas estatales pueden otorgar ciertas exenciones de la prueba de dominio del idioma inglés si la educación de enfermería de la enfermera se realizó completamente en inglés o si obtuvo su título o diploma de enfermería de una institución en países de habla inglesa específicos. El componente final y esencial del proceso de licencia es aprobar el NCLEX (Examen de Licencia del Consejo Nacional) Aprobar el NCLEX. Esta es un examen estandarizado nacional que todas las enfermeras, independientemente de sus antecedentes educativos (EE. UU. o extranjero), deben aprobar para obtener la licencia para practicar como enfermera registrada (NCLEX-RN) en los Estados Unidos NCLEX. Para ser elegible para tomar el NCLEX, las enfermeras con educación extranjera generalmente necesitan completar el proceso de evaluación de credenciales y recibir una Autorización para Examinar (ATT) de la junta estatal de enfermería. También se requiere el registro con Pearson Vue, el servicio de pruebas que administra el NCLEX, y el pago de una tarifa. El NCLEX se administra en centros de pruebas ubicados tanto dentro de los EE. UU. como en numerosos lugares internacionales. Una vez que una enfermera con educación extranjera ha cumplido con éxito todos los requisitos federales de inmigración, completado el proceso de evaluación de credenciales, cumplido con los requisitos específicos de la Junta Estatal de Enfermería elegida y aprobado el NCLEX, será elegible para recibir su licencia de enfermera registrada y comenzar a trabajar en los Estados Unidos.
Tabla 2: Requisitos de la Prueba de Dominio del Idioma Inglés para la Licencia de Enfermería (Puntuaciones Mínimas Típicas)
Nombre de la Prueba | Puntuación General Mínima Típica | Puntuación Mínima Típica para Hablar | Puntuación Mínima Típica para Leer | Puntuación Mínima Típica para Escuchar | Puntuación Mínima Típica para Escribir |
---|---|---|---|---|---|
TOEFL iBT | 80-100 | 20-26 | 20-25 | 20-25 | 20-25 |
IELTS Academic | 6.5-7.0 | 6.5-7.0 | 6.0-6.5 | 6.0-6.5 | 6.0-6.5 |
OET | Grado B o C+ | Grado B | Grado C+ | Grado C+ | Grado C+ |
PTE Academic | 55-65 | 50-65 | 50-65 | 50-65 | 50-65 |
Nota: Las puntuaciones reales requeridas varían según la junta estatal de enfermería. Consulte los requisitos específicos para su estado de práctica previsto.
Tabla 3: Descripción General de las Agencias de Evaluación de Credenciales para Enfermeras Extranjeras
Nombre de la Agencia | Servicios Ofrecidos | Requisitos Clave | Sitio Web |
---|---|---|---|
Comisión de Graduados de Escuelas de Enfermería Extranjeras (CGFNS) | Informe Profesional CES, Evaluación de Credenciales de VisaScreen® Visa, Programa de Certificación CGFNS® | Transcripciones de la escuela de enfermería, diploma, verificación de la licencia de enfermería, formulario de solicitud, tarifa | www.cgfns.org |
Servicio de Evaluación de Registros Educativos (ERES) | Evaluación de Credenciales de Enfermería | Solicitud de enfermería, transcripciones, diploma, verificación de la licencia | www.eres.com |
Fundación Internacional de Investigación Educativa (IERF) | Evaluación de Credenciales | Transcripciones, diploma, licencia | www.ierf.org |
Evaluadores de Credenciales Educativas (ECE) | Evaluaciones de Credenciales Académicas y Profesionales | Transcripciones, diploma, licencia | www.ece.org |
Josef Silny & Associates (JS&A) | Evaluación Curso por Curso | Transcripciones, diploma, licencia | www.jsilny.com |
Estrategias para Encontrar Empleo como Enfermera Extranjera
Asegurar un empleo en los Estados Unidos como enfermera extranjera requiere un enfoque estratégico y proactivo. Se pueden explorar varias vías para identificar oportunidades de trabajo adecuadas y conectarse con posibles empleadores.
Plataformas en Línea
Uno de los principales métodos para encontrar puestos de enfermería en los EE. UU. es a través de bolsas de trabajo populares y plataformas en línea Plataformas en línea. Los sitios web generales de búsqueda de empleo como Indeed tienen una cantidad sustancial de listados de trabajo de enfermería en varios estados y centros de atención médica Listados de Indeed. Además, existen numerosas bolsas de trabajo específicas para el cuidado de la salud que atienden específicamente a la profesión de enfermería. Estas incluyen plataformas como Vivian Health, que sirve como un mercado para trabajos de atención médica, que conecta a las enfermeras con personal, viajes, contratos locales y oportunidades por día Mercado de enfermería. NursingJobsPlus es otra bolsa de trabajo que enumera las ofertas de trabajo en vivo para enfermeras en varios sectores. NursingJobCafe.com es una plataforma en la que confían las enfermeras en los 50 estados, que ofrece una experiencia de búsqueda de empleo personalizada y la capacidad de presentar una solicitud con un currículum vitae. La Asociación Estadounidense de Enfermeras (ANA) también tiene un Centro de Carreras que brinda acceso a enfermeras calificadas para los empleadores y permite a las enfermeras buscar ofertas de trabajo. Además, las bolsas de trabajo especializadas para enfermeras como IntelyCare se enfocan en conectar a las organizaciones de atención médica con profesionales de enfermería que buscan trabajo por día, por contrato, de tiempo completo y de tiempo parcial en una amplia gama de especialidades Especialidades. Utilizar una gama diversa de estas plataformas en línea aumentará significativamente la visibilidad de una enfermera extranjera para los empleadores potenciales y brindará acceso a un amplio espectro de vacantes de empleo.
Agencias de Reclutamiento
Otra estrategia muy efectiva para las enfermeras extranjeras que buscan empleo en los EE. UU. es trabajar con agencias de reclutamiento de atención médica que se especializan en colocaciones internacionales Agencias de reclutamiento. Varias agencias de renombre se enfocan específicamente en reclutar y colocar profesionales de la salud con educación extranjera, incluidas enfermeras registradas, en centros de atención médica de EE. UU. Ejemplos destacados incluyen MedPro International, que tiene una larga historia de colocación exitosa de profesionales de la salud con educación extranjera y ofrece soporte integral en inmigración, licencia, credenciales y pruebas MedPro International. Health Carousel, a través de su división PassportUSA, tiene una gran red de profesionales internacionales de la salud con credenciales y altamente calificados y brinda asistencia con inmigración, autorizaciones de trabajo y reubicación Health Carousel. O’Grady Peyton International tiene más de 40 años de experiencia en enfermería internacional y personal aliado, guiando a los médicos a través de la licencia de RN, la selección de visas y los requisitos de inmigración O’Grady Peyton International. Conexus MedStaff es otra agencia líder que ayuda a las enfermeras registradas internacionales, a los graduados de enfermería de EE. UU. y a los tecnólogos médicos a alcanzar sus objetivos profesionales en los EE. UU., ofreciendo inmigración completa y patrocinio de Tarjeta Verde Conexus MedStaff. AMN Healthcare International, que incluye Connetics USA, también se especializa en hacer coincidir a las RN con trabajos de enfermería internacionales en hospitales y centros de atención médica de EE. UU. y brinda orientación a través del proceso de inmigración AMN Healthcare International. Estas agencias de reclutamiento especializadas poseen un conocimiento profundo tanto del panorama de reclutamiento de enfermeras internacionales como de las complejidades del sistema de inmigración de EE. UU. A menudo tienen relaciones establecidas con numerosos centros de atención médica en todo el país, lo que brinda acceso a una amplia gama de oportunidades de trabajo que pueden no anunciarse en otros lugares. Además, muchas de estas agencias ofrecen servicios de soporte integrales, incluida la asistencia con solicitudes de visa, credenciales, reubicación y transición cultural, lo que hace que todo el proceso sea significativamente más fluido y menos estresante para la enfermera extranjera.
Networking
La creación de redes dentro del sector de la salud de los EE. UU. también puede ser una herramienta valiosa para las enfermeras extranjeras que buscan empleo Networking. Asistir a conferencias, seminarios y talleres de la industria organizados por asociaciones de enfermería y organizaciones de atención médica brinda oportunidades para conocer a profesionales de varios centros de atención médica, intercambiar ideas y conocer posibles ofertas de trabajo. Unirse a asociaciones profesionales de enfermería tanto a nivel nacional, como la Asociación Estadounidense de Enfermeras, como a nivel estatal, así como organizaciones específicas de especialidades, puede abrir puertas a numerosas oportunidades de creación de redes. Muchas de estas asociaciones organizan reuniones, conferencias y foros en línea donde las enfermeras pueden conectarse, compartir información y conocer las perspectivas de empleo. Utilizar plataformas en línea de redes profesionales como LinkedIn también es crucial para construir conexiones con colegas, reclutadores y empleadores de atención médica. Participar en debates dentro de grupos específicos de enfermería en las plataformas de redes sociales también puede brindar valiosas oportunidades de creación de redes. Además, explorar eventos de creación de redes locales y grupos Meetup específicamente para enfermeras en las áreas donde la enfermera extranjera está considerando vivir y trabajar puede ayudar a construir conexiones locales y brindar información sobre el mercado laboral regional. La participación proactiva en estas actividades de creación de redes puede conducir a relaciones valiosas, información sobre ofertas de trabajo no anunciadas y posibles oportunidades de tutoría dentro de la comunidad de enfermería de EE. UU.