Select Page

Guía Completa para el Examen NCLEX

Hola a todos los enfermeros que también quieren ser enfermeros en Estados Unidos, todos los enfermeros latinos, bienvenidos a esta comunidad de enfermería en Estados Unidos. El día de hoy vamos a tener un contenido muy valioso porque vamos a hablar acerca de preguntas frecuentes sobre el NCLEX y unas respuestas rápidas acerca de esas preguntas frecuentes y generales.

Agenda una asesoría conmigo para guiarte en el proceso de homologar tu título de enfermería en USA

¿Qué es el NCLEX?

Es un examen nacional creado por la NCSBN (National Council of State Boards of Nursing). La NCSBN es como la junta nacional de los Estados Unidos que nos evalúa de manera teórica para determinar si estamos aptos para brindar práctica de enfermería dentro del país. Es la entrada segura para los enfermeros registrados a la práctica profesional.

Nos van a medir el razonamiento clínico. Ojo, porque a partir del 2026 va a haber mayor énfasis en esto: el razonamiento clínico con casos clínicos. Razonar de manera clínica es pensar sobre qué está teniendo el paciente, qué lo lleva a tener inestabilidad y qué intervenciones vamos a tener en cuenta para que no vaya a seguir estando inestable.

Entonces, atención: el examen no evalúa memorización. No inicien su estudio del NCLEX memorizando cosas. Lo que tenemos que hacer es razonar. Las personas que hemos tenido práctica clínica nos hemos beneficiado bastante para poder entender el examen, porque en nuestra labor diaria siempre estamos razonando frente a ciertas actividades y en la valoración del paciente para tomar las mejores decisiones.

Característica NCLEX-RN NCLEX-PN
Preguntas mínimas 75 85
Preguntas máximas 145 205
Duración máxima 5 horas 5 horas
Tasa de aprobación 86% (primera vez) 83% (primera vez)
TIP IMPORTANTE

Este examen puede tener hasta 150 preguntas. Puedes pasar el examen respondiendo solo 85 preguntas, dependiendo de tu rendimiento. El tiempo puede variar desde 3 horas si eres rápido hasta las 5 horas completas si usas todo el tiempo disponible.

Estructura y Duración del Examen

El NCLEX tiene un rango de 85 a 150 preguntas, dependiendo del rendimiento que se tenga dentro del examen. El tiempo máximo es de 5 horas. Si se acaba el tiempo y no has terminado el número de preguntas, el examen toma una medida de las últimas 10 preguntas que respondiste.

48-72h es el tiempo promedio para recibir los resultados oficiales del NCLEX, aunque algunos estados como Montana emiten la licencia inmediatamente al aprobar.

El examen incluye un tutorial inicial, el examen en sí y un descanso de 10 minutos que aparece en la pantalla después de 2 horas de examen. Es muy importante que tomen este break – esos 10 minutos para refrescarse hacen una gran diferencia.

Tipos de Preguntas en el NCLEX

El NCLEX utiliza varios formatos de preguntas para evaluar tus conocimientos:

Tipo de Pregunta Descripción Porcentaje Aprox.
Opción múltiple Preguntas con 4 opciones (A-D) y una respuesta correcta 50-60%
Selección múltiple “Select all that apply” – pueden ser hasta 8 opciones 10-15%
Ordenar pasos Arrastrar y soltar para ordenar procedimientos 5-10%
Hotspot Identificar áreas específicas en una imagen 5-8%
Casos clínicos Escenarios con múltiples preguntas relacionadas 15-20%

Los casos clínicos son particularmente importantes. Presentan información del paciente a la izquierda (historia, síntomas, signos vitales) y las preguntas a la derecha (diagnóstico, intervenciones, tratamiento). Siempre presta atención a las palabras clave para desarrollar mejor tus respuestas.

¿Cómo Funciona el NCLEX Adaptativo?

El NCLEX utiliza un algoritmo adaptativo computarizado. Imagina un plano cartesiano con eje X y Y. El eje X indica si vas bien o mal. Según cómo respondas, se dibuja una curva sobre esa X. Tu objetivo es mantener esa curva arriba del eje para pasar.

¿Por qué es adaptativo? Porque si el examen detecta debilidad en un área (ej. salud mental), hará más preguntas sobre ese tema para evaluarte mejor. Si demuestras dominio en todos los temas, la curva se mantendrá arriba. Esto ocurre internamente en el software – tú no lo ves durante el examen.

60% es el porcentaje mínimo que debes alcanzar en los tests de práctica de cada categoría para considerar que dominas un tema del NCLEX, según expertos.

Puntaje y Resultados

El NCLEX no usa una calificación numérica tradicional. Debes demostrar el nivel mínimo de competencia requerido. Es una escala variable donde puedes aprobar respondiendo desde 85 preguntas o más, dependiendo de tu rendimiento.

Los resultados suelen estar disponibles entre 48-72 horas. Puedes pagar por un “resultado rápido” a las 48 horas, que te da un preliminar de “pass” o “fail”. Sin embargo, lo que realmente certifica que pasaste es recibir tu licencia de enfermería.

Situación Procedimiento Tiempo
Primer intento Presentar examen completo Hasta 5 horas
Repetir examen Esperar 45 días y obtener nuevo ATT 6 meses de validez
Resultados Oficiales por el Board de Enfermería 2-6 semanas
Licencia Emitida por el estado Varia por estado

Consejos de Estudio y Preparación

Para estudiar efectivamente para el NCLEX, recomiendo:

  • Crear un calendario de estudio con todos los temas y subtemas del NCLEX
  • Hacer simulacros diarios (30-50 preguntas/día)
  • Enfocarse en categorías críticas: priorización, seguridad del paciente, farmacología, control de infecciones
  • Revisar errores después de cada test para entender fallos
  • Mantener una proporción 60% práctica / 40% teoría
RECOMENDACIÓN DE EXPERTOS

Los bancos de preguntas pagados como Archer Review son altamente recomendados porque sus evaluaciones son muy similares al NCLEX real en estilo y dificultad. Otros recursos populares incluyen UWorld, Kaplan y BoardVitals.

Checklist para el Día del Examen

Para maximizar tus posibilidades de éxito:

  • Desayuna bien (los exámenes suelen ser en la mañana)
  • Hidrátate adecuadamente
  • Llega con 45-60 minutos de anticipación
  • Usa tapones para oídos si el centro lo permite
  • Toma el break de 10 minutos cuando se ofrezca
  • Administra tu tiempo (aprox. 3 minutos por pregunta)
  • Confía en tu preparación – la seguridad reduce los nervios

Recuerda: no importa cuántas preguntas veas en el examen. Lo importante es tener dominio clínico y razonamiento crítico, no memorización. Al desarrollar tu interpretación clínica será mucho más fácil entender el NCLEX, relacionar conceptos y lograr ese ansiado “PASS”.

¿Qué les genera más miedo sobre el NCLEX? ¿Tienen otras preguntas? Déjenlas en los comentarios y con gusto las responderemos. Les invito a compartir este recurso con otros colegas que estén en su preparación para ser enfermeros en Estados Unidos.