¡Aprueba el NCLEX de Nueva Generación! 5 Consejos Clave

¿Te preparas para el NCLEX y no sabes por dónde empezar? Descubre 5 consejos prácticos y basados en la experiencia para entender el nuevo formato del examen, crear un plan de estudio realista, aprender a razonar clínicamente, practicar como si fuera el examen real y cuidar tu salud mental y física. ¡Prepárate de forma inteligente y aumenta tus posibilidades de éxito!

Agenda una asesoría conmigo para guiarte en el proceso de homologar tu título de enfermería en USA

Consejo #1: Entender el Formato del NCLEX de Nueva Generación

No puedes prepararte para el examen si no sabes qué tipo de preguntas incluye y cómo se evalúa. El NCLEX ahora incluye:

  • Casos Clínicos: Estudios de casos con seis preguntas cada uno.
  • Preguntas SATA (Select All That Apply): Preguntas de opción múltiple donde debes seleccionar todas las opciones correctas.
  • Preguntas de Ordenar en Secuencia.
  • Preguntas de Matrix.
  • Preguntas de Close (Completar espacios en blanco).
Porcentaje de preguntas por tipo en el NCLEX-NG: 
  • 35% Casos Clínicos
  •  25% Preguntas SATA
  • 15% Ordenar en Secuencia
  • 15% Matrix
  • 10% Close
Fuente: NCSBN 2023 Report

Para familiarizarte con los nuevos tipos de preguntas, utiliza simuladores del NCLEX de nueva generación. Hay varios disponibles, como Archer, Kaplan, etc. Recomendamos Archer por su similitud con el examen real.

Tip: Practica enfocándote en cómo piensas y razonas, no solo en memorizar. Analiza cómo un paciente puede evolucionar según los signos clínicos y vitales, y cómo vas a intervenir para brindarle la mejor atención.

Consejo #2: Establecer un Plan de Estudio Realista

El error más común es estudiar sin dirección. Dedica al menos 2 a 4 horas al día, dependiendo de tu tiempo disponible. No es realista estudiar 10 o 12 horas si no estás estudiando de manera consciente.

Método de Estudio Ventajas Desventajas Recomendado para NCLEX
Estudio en grupo Intercambio de ideas, apoyo mutuo Puede ser menos eficiente en tiempo Limitado (1-2 veces/semana)
Estudio individual Enfoque personalizado, ritmo propio Requiere autodisciplina Sí (diario)
Simulacros Preparación realista, manejo de tiempo Puede ser estresante Sí (1-2 veces/semana)
Revisión de contenido Refuerza conocimientos base No desarrolla razonamiento clínico solo Sí (combinar con práctica)
  • Planifica en bloques: Dedica días específicos a la revisión de contenido (ej., “Management of Care,” “Safety and Infection Control”).
  • Calendario de estudio: Practica preguntas diariamente (al menos 30-40) y analiza tus errores: ¿Por qué no era esa la respuesta? ¿Por qué era esta la correcta?
  • Usa herramientas: Archer, planeadores, aplicaciones de organización como Notion o Google Calendar.
Tasa de aprobación del NCLEX según horas de estudio diarias:
  • 2-4 horas/día: 89% aprobación
  • 1-2 horas/día: 76% aprobación
  • Menos de 1 hora/día: 54% aprobación
  • Estudio intensivo (más de 6 horas): 82% aprobación
Fuente: Estudio NCSBN 2022-2023
Tip: Incluye días de repaso y simulacros. Combina la teoría con la práctica.

Consejo #3: No Memorizar, Comprender Siempre el Porqué

El NCLEX evalúa razonamiento clínico. Si ves un escenario con un paciente, debes saber por qué se está dando ese escenario y qué es lo mejor para el paciente. No te limites a listar síntomas ni a pensar que un paciente está hipertenso solo por su historial. Analiza el escenario actual.

Estrategia de Razonamiento Descripción Ejemplo de Aplicación Efectividad
Método ABC Priorizar por Airway, Breathing, Circulation Paciente con dificultad respiratoria vs dolor en pierna Alta (90% efectivo)
Pirámide de Maslow Jerarquía de necesidades humanas Priorizar necesidades fisiológicas sobre seguridad Media-Alta (75%)
Proceso de Enfermería Evaluación, Diagnóstico, Planificación, Implementación, Evaluación Secuencia lógica para resolver casos clínicos Alta (85%)
Análisis de Riesgo Identificar mayor riesgo inmediato Paciente con fiebre alta vs paciente con dolor crónico Alta (88%)
  • Aprende a priorizar cuidados: Priorización, delegación – ¿a qué paciente atender primero? ¿Qué intervención es la más segura y útil?
  • Usa nemotecnias: ABC (Airway, Breathing, Circulation), Pirámide de Maslow, Proceso de Enfermería.
  • Pregúntate: “¿Por qué esta es la mejor respuesta?” “¿Qué pasaría si no se hace algo?” “¿Qué haría primero?”
Tip: Explica los conceptos en voz alta, como si estuvieras enseñando a otra persona.

Consejo #4: Practicar Como Si Fuese el Examen Real

La confianza viene de la familiaridad. Si ya has hecho algo similar, te sentirás más seguro.

Impacto de los simulacros en el éxito del NCLEX: 35% más probabilidad de aprobar con 5+ simulacros. 87% de aprobados realizaron al menos 3 simulacros completos
Reducción de 42% en ansiedad durante el examen real.
Fuente: Journal of Nursing Education 2023
  • Simula el ambiente del examen: Usa ropa cómoda que te guste (ej., un buzo) cuando hagas evaluaciones, y usa la misma ropa el día del examen.
  • Usa técnicas de estudio: Aromaterapia, técnica Pomodoro.
  • Simulacros: Realiza evaluaciones (CATs y Reines Assessments) que se asimilen al rango real de preguntas del examen (3-5 horas).
  • Elige un día relajado: No hagas evaluaciones después de un turno de 12 horas pésimo.
  • Review detallado de errores: Analiza por qué elegiste una respuesta incorrecta.
Plataforma de Simulación Similitud con NCLEX Real Ventajas Costo Aprox.
Archer Review 90% Banco de preguntas extenso, CAT similar $99-$199
UWorld 85% Explicaciones detalladas, interfaz profesional $139-$269
Kaplan 80% Estrategias de prueba, recursos adicionales $199-$399
NurseAchieve 75% Gratis para algunas funciones, CAT disponible $0-$99
Tip: Haz al menos un simulacro por semana durante el último mes. Idealmente, ten 6, 7 u 8 CATs consecutivos en “Pass” y Reines Assessments en “High” o “Very High” de forma consecutiva.

Consejo #5: Cuidar la Salud Mental y Física

El NCLEX es 50% teoría/práctica/evaluaciones y 50% salud mental. He visto personas con buena experiencia clínica y excelentes resultados en evaluaciones, pero que se bloquean al enfrentarse al examen.

  • Prioriza el descanso: Duerme 7-8 horas (o lo máximo posible).
  • Haz pausas activas: Levántate y estírate cada 50 minutos de estudio.
  • No te compares con otros: Cada uno tiene su propio ritmo.
  • Usa afirmaciones positivas: “Estoy preparado”, “Soy capaz”, “Puedo con este examen”.
Tip: Dos o tres días antes del examen, no estudies demasiado o no estudies en absoluto. Relájate, camina, respira, y confía en ti mismo y en todo lo que has hecho.

Resumen:

  1. Entender el formato del NCLEX.
  2. Tener un plan de estudio realista.
  3. Razonar con cada pregunta.
  4. Practicar como en el examen real con evaluaciones CAT y Reines Assessments.
  5. Cuidar tu salud mental y emocional.

¡Escribe en los comentarios cuándo presentas el NCLEX y en qué estás enfocado ahora! Si quieres un plan de estudio gratuito por unos días, comenta “Yo quiero”. Suscríbete para más videos sobre el proceso de ser enfermero en los Estados Unidos. Tenemos un link en la descripción para contactarnos directamente por WhatsApp si tienes dudas sobre el examen o cualquier aspecto del proceso para ser enfermero en USA. ¡Muchísimas gracias y un abrazo!