Select Page

Oportunidades profesionales de enfermería en EE. UU. para 2025

La tecnología está transformando los roles de enfermería, creando nuevas oportunidades y requiriendo que las enfermeras se adapten a las herramientas y plataformas digitales. La telesalud, por ejemplo, está expandiendo el acceso a la atención para las poblaciones rurales y brindando a las enfermeras acuerdos de trabajo más flexibles.

Agenda una asesoría conmigo para guiarte en el proceso de homologar tu título de enfermería en USA

¿Dónde puede trabajar una enfermera en Estados Unidos?

Con una escasez proyectada de más de un millón de enfermeras para 2030, Estados Unidos está buscando activamente profesionales de enfermería calificados de todo el mundo. Escasez de enfermería. EE. UU. ofrece un panorama diverso y dinámico para los profesionales de enfermería, con un sector de la salud en crecimiento y una alta demanda de enfermeras capacitadas. Esta guía proporciona información valiosa para las enfermeras extranjeras que buscan avanzar en sus carreras y contribuir a un sistema de salud de clase mundial en 2025.

Principales Estados para el Crecimiento de Empleos en el Sector de la Salud en 2025

Se proyecta que varios estados de EE. UU. experimentarán un crecimiento significativo en el sector de la salud, lo que conducirá a una mayor demanda de enfermeras y otros profesionales de la salud. Estos estados ofrecen perspectivas prometedoras para las enfermeras que buscan seguridad laboral y avance profesional. Mejores Estados para Enfermeras.

California tiene una alta demanda de profesionales de enfermería debido a su gran población y diversas necesidades de atención médica. Sin embargo, otros estados como Washington, Georgia y Nueva Jersey también proyectan tener importantes escaseces de enfermería en 2025 y más adelante. En particular, se espera que Minnesota tenga un superávit de enfermeras para 2036, con 10,520 enfermeras más de las necesarias. Estados con alta demanda de enfermeras.

Tabla de Empleo y Salarios en algunos estados

Ranking Estado Salario Promedio 10% Inferior Gana Población Número de Empleos
1 New Hampshire $66,853 $40,000 1,335,907 248
10 California $65,680 $36,000 39,536,653 6,539

Además del crecimiento del empleo, se deben considerar factores como la calidad de vida, el costo de vida y el potencial salarial al elegir un estado para trabajar. Minnesota, por ejemplo, ocupa un lugar alto en calidad de vida y ofrece el salario promedio más alto para los médicos en el país. Mejores estados para médicos Massachusetts cuenta con un alto porcentaje de mujeres médicas y se encuentra entre los más altos en cuanto al número de médicos activos por población. Wisconsin proporciona un entorno de apoyo para el bienestar de los médicos y es reconocido por sus impresionantes resultados de seguridad del paciente.

Principales Ciudades para el Crecimiento de Empleos en el Sector de la Salud en 2025

Varias ciudades de EE. UU. están emergiendo como puntos críticos para el crecimiento del empleo en el sector de la salud, ofreciendo una variedad de oportunidades para enfermeras en diferentes especialidades. Estas ciudades a menudo tienen una alta concentración de instalaciones de atención médica, lo que lleva a una mayor demanda de profesionales de enfermería calificados.

Tabla de Ciudades con Oportunidades de Empleo en Salud

Ciudad Estado Especialidades de Altos Salarios Perspectivas Generales de Crecimiento Laboral Calidad de Vida Notas
Asheville Carolina del Norte Enfermeras de Laboratorio de Cateterismo, Urgencias, CVOR, oncología, telemetría Famosa por su comida, música y aventuras al aire libre. Mayor demanda debido a los huracanes en 2024. Destinos de Enfermeras
Nashville Tennessee Laboratorio de Cateterismo, gestión de casos, UCIN, quirófano, médico/quirúrgico Hogar de la música country con una vibrante vida nocturna. Ofrece estipendios de vivienda para enfermeras viajeras. Destinos de Enfermeras
Denver Colorado Quirófano, telemetría, pediatría, PACU, médico/quirúrgico Una de las áreas de más rápido crecimiento con esplendor montañoso escénico. Bajo costo de vida y alta calidad de vida. Destinos de Enfermeras
Tampa Bay Florida Laboratorio de Cateterismo, cuidados progresivos, telemetría, cuidados intensivos, gestión de casos Mayor reclutamiento de enfermeras viajeras debido a las tormentas en 2024. Destinos de Enfermeras
Richmond Virginia UCI pediátrica y neonatal, médico/quirúrgico, L&D, laboratorio de cateterismo Cerca de Virginia Beach y Washington, D.C., con un costo de vida razonable. Destinos de Enfermeras
Portsmouth New Hampshire Quirófano, CVOR, cuidados intermedios, telemetría, médico/quirúrgico Encanto de pueblo pequeño y atracciones costeras. Ofrece tasas de pago premium en comparación con el promedio nacional. Destinos de Enfermeras
Austin Texas Bajo costo de vida, bajos impuestos sobre la renta y oportunidades laborales en ciernes. Fuerte sector de la salud con organizaciones como St. David’s HealthCare y Ascension Seton. Mejores ciudades para trabajos
Boston Massachusetts Grandes empleadores en salud, educación superior, finanzas y seguros. Mejores ciudades para trabajos
Columbia Maryland Ubicada entre Washington, D.C. y Baltimore, ofrece oportunidades en salud y educación. Los principales empleadores incluyen Maxim Healthcare Services y MedStar Health. Mercado de alquiler asequible. Mejores ciudades para trabajos
Dallas Texas Bajo costo de vida, bajos impuestos sobre la renta y oportunidades laborales en ciernes. Mejores ciudades para trabajos
Huntsville Alabama Industria de la salud popular con Huntsville Hospital y Crestwood Medical Group como principales empleadores. Mejores ciudades para trabajos
Nashua New Hampshire Ofrece trabajos bien remunerados sin comprometer la calidad de vida. Las principales industrias incluyen la educación, la manufactura y la salud. Mejores ciudades para trabajos
Orlando Florida Sectores de turismo y salud en auge. Mejores ciudades para trabajos
Portland Maine Fuerte mercado laboral con tasas de crecimiento superiores al promedio. Mejores ciudades para trabajos
Raleigh Carolina del Norte Experimenta un auge en el crecimiento de la población, lo que lleva a mayores oportunidades laborales.Ciudades para trabajos en salud
Salt Lake City Utah Sector de la salud en crecimiento con Intermountain Healthcare como principal empleador. Mejores ciudades para trabajos
San Francisco California Principal centro tecnológico con un fuerte sector de la salud.Mejores ciudades para trabajos
Scottsdale Arizona Una de las tasas de desempleo más bajas en EE. UU. con un enfoque en la salud y la tecnología. Mercado de alquiler asequible. Ciudades para trabajos en 2025
Seattle Washington Industria tecnológica en auge y un fuerte sector de la salud con importantes empleadores como el Centro Médico de la Universidad de Washington. Mejores ciudades para trabajos
Houston Texas Costo de vida inferior al promedio y alta necesidad de profesionales de la salud debido al rápido crecimiento de la población. Ciudades para trabajos en salud
Baltimore Maryland Cerca de Washington, D.C., con una tasa de desempleo inferior al promedio y buena seguridad laboral. Ciudades para trabajos en salud
Philadelphia Pennsylvania Enfoque en instituciones de investigación médica y empresas farmacéuticas. Ciudades para trabajos en salud
Pittsburgh Pennsylvania Experimentó un aumento del 80% en los trabajos de atención médica disponibles. Ciudades para trabajos en salud
Cleveland Ohio Alta concentración de trabajos de atención médica. Ciudades para trabajos en salud
Providence Rhode Island Alta concentración de trabajos de atención médica. Ciudades para trabajos en salud
Indianapolis Indiana Alta concentración de trabajos de atención médica. Ciudades para trabajos en salud
Milwaukee Wisconsin Alta concentración de trabajos de atención médica. Ciudades para trabajos en salud

Al elegir una ciudad para trabajar, es esencial considerar factores como el costo de vida, la disponibilidad de vivienda, los tiempos de viaje y la calidad de vida general. Ciudades como Scottsdale, Arizona, y Columbia, Maryland, se destacan por sus mercados de alquiler asequibles, mientras que Pittsburgh cuenta con un alto número de oportunidades de empleo per cápita. Ciudades para trabajos en 2025

Requisitos para que las Enfermeras Extranjeras Obtengan una Licencia para Trabajar en EE. UU. para 2025

Las enfermeras extranjeras deben cumplir con requisitos específicos para obtener una licencia para trabajar en los EE. UU. Estos requisitos garantizan que las enfermeras tengan la educación, las habilidades y las calificaciones necesarias para proporcionar una atención segura y eficaz al paciente. Los requisitos clave incluyen:

  • Licencia de Enfermería Válida: Las enfermeras extranjeras deben tener una licencia de enfermería válida de su país de origen. Guía de enfermeras extranjeras.
  • Programa de Enfermería Equivalente: Deben haber completado un programa de enfermería equivalente a un programa de enfermería de EE. UU. Se prefiere una licenciatura en enfermería (BSN), pero algunos empleadores pueden contratar enfermeras con diplomas y experiencia en enfermería. Guía de enfermeras extranjeras.
  • Curso de Refresco para Enfermeras Educadas en el Extranjero (FEN): La mayoría de los estados requieren que las enfermeras educadas en el extranjero completen un curso de repaso para Enfermeras Educadas en el Extranjero (FEN). Este curso generalmente consta de 120 horas en el aula y 120 horas de práctica clínica bajo la supervisión de una enfermera registrada con licencia. Requisitos para enfermeras.
  • Dominio del Idioma Inglés: Las enfermeras educadas en el extranjero deben demostrar su dominio del idioma inglés al aprobar pruebas como TOEFL, TOEIC o IELTS. Guía de enfermeras extranjeras.
  • Evaluación de Credenciales: Las enfermeras extranjeras deben tener sus credenciales evaluadas por organizaciones como la Comisión de Graduados de Escuelas de Enfermería Extranjeras (CGFNS) para asegurarse de que cumplan con los estándares de EE. UU. Esto implica enviar documentos como transcripciones de la escuela secundaria, licencias, diplomas e información sobre educación profesional. Credenciales CGFNS.
  • Transcripciones y Documentación Original: Se requieren copias originales de títulos y certificados para la evaluación de credenciales, a menudo enviadas directamente por la institución emisora para mitigar el riesgo de fraude. Requisitos para enfermeras.
  • VisaScreen: Se requiere un certificado VisaScreen para las visas ocupacionales, lo que demuestra que la educación, la licencia y el dominio del inglés de la enfermera cumplen con los requisitos de EE. UU. Certificado VisaScreen.
  • Examen NCLEX-RN: Las enfermeras extranjeras deben aprobar el Examen de Licencia del Consejo Nacional para Enfermeras Registradas (NCLEX-RN) para obtener una licencia de enfermería de EE. UU. El examen NCLEX se administra actualmente en Australia, Canadá, Inglaterra, China, Francia, Israel, Sudáfrica, España, Turquía, el Reino Unido, Alemania, Hong Kong, India, Japón, México, Filipinas, Puerto Rico y Taiwán. Requisitos para enfermeras.
  • Requisitos de Licencia Estatal: Cada estado tiene requisitos de licencia específicos, que pueden incluir la presentación de huellas dactilares y la finalización de un proceso de solicitud. Es esencial verificar con la junta de enfermería del estado específico para conocer sus requisitos exactos. Credenciales CGFNS.
  • Autoinforme: Las enfermeras deben autoinformar todas las condenas penales, incluidas las condenas de menores, así como cualquier dependencia química y deficiencias de la capacidad funcional. Requisitos para enfermeras.
  • Unidades de Educación Continua (CEU): Muchos estados requieren Unidades de Educación Continua (CEU) actuales para la licencia por endoso. Una CEU es una unidad de crédito equivalente a 10 horas de participación en un programa acreditado diseñado para profesionales con certificados o licencias para ejercer diversas profesiones. Requisitos para enfermeras.
  • Visa: Las enfermeras extranjeras necesitan obtener una visa para trabajar en los EE. UU. Los tipos comunes de visas para enfermeras incluyen la Visa TN (para enfermeras de Canadá y México), la Visa de Trabajo Temporal H-1B y la Visa EB-3 (tarjeta verde). Para las enfermeras que han aprobado sus exámenes NCLEX-RN e inglés, obtener una Visa de Trabajo TN o una Visa de Trabajo H1-B puede tomar tan solo 6 meses a través de organizaciones como JobGraze. Guía de enfermeras extranjeras.

Es crucial que las enfermeras extranjeras investiguen los requisitos específicos del estado en el que tienen la intención de trabajar e inicien el proceso de solicitud con anticipación. Organizaciones como CGFNS y Conexus MedStaff pueden ayudar con la evaluación de credenciales y el proceso de solicitud de visa. Credenciales CGFNS.

Niveles de Enfermería en los EE.UU.

EE. UU. tiene una profesión de enfermería estructurada con diferentes niveles de enfermeras, cada una con diferentes responsabilidades y requisitos educativos. Si bien esta guía se centra principalmente en las enfermeras registradas (RN), es importante conocer los otros niveles:

  • Enfermeras Registradas (RN): Las RN tienen las responsabilidades de atención al paciente más importantes, incluida la gestión de planes de atención, la realización de exámenes físicos y la prestación de atención especializada en áreas como cardiología y neonatología. Requisitos para enfermeras.
  • Enfermeras Prácticas con Licencia (LPN): Las LPN brindan atención básica de enfermería bajo la supervisión de RN o médicos. Monitorean la salud de los pacientes, administran medicamentos y ayudan con las actividades de la vida diaria.
  • Asistentes de Enfermería Certificados (CNA): Las CNA brindan atención básica a los pacientes, como bañarlos, vestirlos y alimentarlos. También ayudan a tomar los signos vitales e informar los cambios en las condiciones de los pacientes.

Tipos de Instalaciones de Atención Médica Donde las Enfermeras Pueden Trabajar en los EE.UU.

Las enfermeras en los EE. UU. pueden trabajar en una variedad de entornos de atención médica, cada uno con sus propias características únicas y poblaciones de pacientes. Estos entornos se pueden clasificar ampliamente en atención para pacientes hospitalizados y ambulatorios:

  • Atención para Pacientes Hospitalizados: Se refiere a situaciones en las que los pacientes permanecen en una instalación durante la noche o por períodos prolongados, como en hospitales y hogares de ancianos. Atención hospitalaria.
  • Atención Ambulatoria: Se refiere a situaciones en las que los pacientes reciben atención en una instalación pero no se quedan durante la noche, como en consultorios médicos, centros de atención de urgencia y centros de atención ambulatoria. Atención hospitalaria.

Tabla de tipos de instalaciones donde puede trabajar una enfermera:

Tipo de Instalación Descripción Notas
Hospitales Proporcionan una amplia gama de servicios médicos, pruebas de diagnóstico, tratamientos y atención. Emplean a la mayoría de las RN en los EE. UU. Estadísticas de hospitales
Instalaciones de Atención de Urgencia Ofrecen atención para situaciones médicas que no ponen en peligro la vida. A menudo abren horas extendidas y están ubicadas en lugares convenientes. Centros de atención de urgencia
Consultorios Médicos Proporcionan atención médica primaria y especializada. Pueden implicar tareas administrativas y permiten relaciones a largo plazo con los pacientes. Las enfermeras en los consultorios médicos juegan un papel crucial en la atención al paciente al clasificar, ayudar con los procedimientos, administrar medicamentos y hacer un seguimiento de los resultados de laboratorio. Ayudan a aliviar la carga de los médicos, permitiendo una atención más eficiente y efectiva. Centros de atención de urgencia
Clínicas de Salud Pública Ofrecen atención primaria básica, atención preventiva e iniciativas educativas a las comunidades. Pueden servir a poblaciones desfavorecidas o marginadas. Centros de atención de urgencia
Escuelas Proporcionan evaluaciones de salud, exámenes, primeros auxilios y atención de emergencia a los estudiantes. Pueden implicar el apoyo a las iniciativas de salud pública y la mejora de la alfabetización en salud. Centros de atención de urgencia
Instalaciones de Atención a Largo Plazo Brindan atención a personas que necesitan ayuda con las actividades de la vida diaria. Pueden implicar el cuidado de adultos mayores o personas con enfermedades crónicas. Las instalaciones de atención a largo plazo requieren cobertura 24/7, y las enfermeras en estos entornos a menudo tienen la oportunidad de formar relaciones a largo plazo con los pacientes. Atención hospitalaria
Atención Médica Domiciliaria Brinda atención a los pacientes en sus hogares. A menudo implica atención posterior a la cirugía o el manejo de enfermedades crónicas. Atención médica a domicilio
Instalaciones Correccionales Brindan servicios de atención médica a los reclusos en cárceles o prisiones. Pueden implicar el manejo de una variedad de afecciones de salud y la prestación de atención preventiva. La enfermería correccional presenta desafíos y oportunidades únicos para las enfermeras, incluido el trabajo con diversas poblaciones de pacientes y la atención de las necesidades de salud a menudo complejas de los reclusos. Escasez de enfermería
Centros de Atención Ambulatoria Ofrecen una variedad de servicios ambulatorios, incluidos servicios médicos, dentales y de farmacia. Pueden incluir clínicas especializadas como clínicas de oncología y clínicas de diálisis. Atención médica a domicilio
Instalaciones Gubernamentales Proporcionan servicios de atención médica a veteranos, personal militar y otras poblaciones. Pueden incluir trabajar para la Administración de Veteranos o la Oficina de Asuntos Indígenas. Atención médica a domicilio

La elección del centro de atención médica depende de las preferencias personales de la enfermera, sus objetivos profesionales y el equilibrio deseado entre el trabajo y la vida personal. Los hospitales ofrecen un entorno dinámico y de ritmo rápido, mientras que los consultorios médicos ofrecen un horario más estable y predecible. La atención médica domiciliaria permite una mayor flexibilidad y autonomía, mientras que las instalaciones correccionales ofrecen la oportunidad de servir a una población de pacientes única.

Tendencias Emergentes en la Enfermería

La profesión de enfermería está en constante evolución, con nuevas tendencias y tecnologías que dan forma a los roles y responsabilidades de las enfermeras. Dos tendencias clave son:

  • Atención Preventiva: Hay un énfasis creciente en la atención preventiva para reducir las enfermedades y mantener una población saludable. Las enfermeras de atención primaria desempeñan un papel vital en esto al proporcionar exámenes de salud, educación y consejería a los pacientes. Escasez de enfermería.
  • Equilibrio entre el Trabajo y la Vida Personal y Flexibilidad: La profesión de enfermería reconoce cada vez más la importancia del equilibrio entre el trabajo y la vida personal y la flexibilidad. Esto incluye ofrecer opciones para la telesalud, entornos de trabajo alternativos y horarios flexibles para adaptarse a las necesidades personales y profesionales de las enfermeras. Escasez de enfermería.

Especialidades de Enfermería con Alta Demanda en los EE. UU. para 2025

La demanda de enfermeras en especialidades específicas está influenciada por factores como la demografía de la población, los avances tecnológicos y las tendencias de atención médica. Especializarse en un área de alta demanda puede conducir a salarios más altos, mayor seguridad laboral y mayor satisfacción profesional. Mejores Estados para Enfermeras.

La tecnología está transformando los roles de enfermería, creando nuevas oportunidades y requiriendo que las enfermeras se adapten a las herramientas y plataformas digitales. La telesalud, por ejemplo, está expandiendo el acceso a la atención para las poblaciones rurales y brindando a las enfermeras acuerdos de trabajo más flexibles.Escasez de enfermería.

El envejecimiento de la población también está dando forma a la profesión de enfermería, con una creciente demanda de enfermeras especializadas en atención geriátrica, manejo de enfermedades crónicas y atención al final de la vida. Especialidades de Enfermería.